La Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura ha abierto el plazo para la solicitud de Ayudas a la mejora Competitiva de la PYME en Extremadura.
FINALIDAD
La financiación de proyectos empresariales relacionados con;
- La mejora de procesos y sistemas de gestión.
- Para optimizar los procesos productivos de la empresa.
- Sistemas de gestión a través de normas o protocolos.
- Soluciones tecnológicas.
- Acciones de diseño industrial
- Para el diseño, desarrollo o ingeniería de producto y/o envase y/o embalaje novedoso para la empresa solicitante.
ALCANCE DE LAS AYUDAS
Para cada tipología de proyectos tendrán la consideración de gastos subvencionables los que a continuación se detallan:
A) OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN.
- PROYECTOS DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS:
Se subvencionará el 80 % del coste subvencionable, con un límite máximo de inversión subvencionable de 15.000 euros, IVA excluido.
- APOYO A LA IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, GESTIÓN DE LA I+D+i y VIGILANCIA TECNOLÓGICA:
Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con los siguientes límites: Apoyo a la implantación y certificación en un sistema de calidad, de gestión medioambiental, de gestión de I+D+i o de vigilancia Tecnológica: 6.000 €, IVA excluido, de inversión subvencionable. Apoyo a la implantación y certificación en un sistema integrado por las normas UNE EN ISO 9001 Y UNE EN ISO 14001 o por la implantación y certificación de dos de las siguientes normas UNE-EN-ISO-9001, UNE-EN-ISO 14001, UNE 166002 Y UNE 166006: 9.000 €, IVA excluido, de inversión máxima subvencionable.
- IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE NORMAS O PROTOCOLOS DIRIGIDOS A GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, TALES COMO EL BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, U OTRAS DE NATURALEZA SIMILAR:
Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con los siguientes límites: Apoyo a la implantación y certificación de una norma o un protocolo: 6.000 €, IVA excluido, de inversión máxima subvencionable. Apoyo a la implantación y certificación de dos normas o dos protocolos, o un protocolo y una norma: 9.000 €, IVA excluido, de inversión máxima subvencionable. - ADQUISICIÓN O DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DESTINADA A LA GESTIÓN INTEGRADA DE PROESOS EMPRESARIALES (ERP, CRM, SCM, MES,PLM, PDM, PPS, PDA y MDC,…)
Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 9.000,00 €, IVA excluido, de inversión subvencionable.
B) ACCIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL
- REALIZACIÓN POR PARTE DE CONSULTORÍA EXTERNA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE DISEÑO, DESARROLLO E INGENIERÍA DE PRODUCTO Y/O ENVASE Y/O EMBALAJE.
Se subvencionará el 80 % del coste subvencionable, con un límite máximo de 15.000 €, IVA excluido, de inversión subvencionable.
- DISEÑO O ADAPTACION DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA ASOCIADA A UN NUEVO PRODUCTO, ENVASE, EMBALAJE.
Se subvencionará el 50 % de la inversión subvencionable con un límite máximo de 5.000 €, IVA excluido, de inversión subvencionable, para el conjunto de actuaciones relacionadas con el diseño o adaptación de la identidad corporativa del nuevo producto, envase o embalaje.
- GASTOS DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA DEL PRODUCTO, ENVASE,O EMBALAJE Y/O GASTOS DE FABRICACIÓN PROPIA POR TERCEROS, DE LAS PRIMERAS UNIDADES DEL PRODUCTO, ENVASE O EMBALAJE Y GASTOS DE ETIQUETAJE.
Se suvbencionará el 50 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 4.000 €, IVA excluido, de inversión subvencionable.
DESTINATARIOS
Las PYMES extremeñas que cumplan con los siguientes requisitos;
- Contar con una media de cinco o más trabajadores, en un período de tiempo inmediatamente anterior en doce meses a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, o en su defecto, cuenten con cinco o más trabajadores en la fecha de presentación de su solicitud de ayuda.
- Contar con alguna de las siguientes formas jurídicas: Personas físicas, Sociedades Anónimas, Sociedades Limitadas, Sociedades Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación. También podrán ser beneficiarios las comunidades de bienes y sociedades civiles que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos objeto de subvención.
- Tener, al menos, un centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que el proyecto a subvencionar vaya dirigido a la mejora competitiva del centro productivo ubicado en la región
- Estar dadas de altas en el Impuesto de Actividades Éconómicas en alguno de los siguientes sectores:
- Sección 22 “Producción y Primera Transformación de Metales”.
- Sección 24 “Industrias de Productos Minerales no Metálicos”.
- Sección 25 “Industria Química”.
- Sección 3 “Industrias Transformadoras de los Metales. Mecánica de Precisión”.
- Sección 4 “Otras Industrias Manufactureras”.
- Sección 6.1 “Comercio al por mayor”.
- Sección 6.2 “Recuperación de productos”.
- Sección 722 “Transporte de Mercancías por carretera”.
- Sección 754 “Depósitos y Almacenamiento de Mercancías”.
- Sección 936 “Investigación Científica y Técnica”.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 29 de marzo al 10 de mayo, ambos inclusive.
+ INFORMACIÓN
- Como expertos en mejora de la productividad y competitividad empresarial podemos ayudarte a solicitar estas ayudas para la definición y puesta en marcha de tu PROYECTO DE MEJORA COMPETIVA. Ponte en CONTACTO
antes de que se agote el plazo.
- Si deseas ampliar la información sobre la NORMATIVA Y SOLICITUD, accede al siguiente ENLACE